miércoles, 14 de agosto de 2013


LAS PREPOSICIONES
Las preposiciones ayudan a establecer relaciones de lugar, tiempo, posición, causa, procedencia, etc.: estoy en Sevilla; trabajo por la mañana.
 FUNCIÓN
Las preposiciones son nexos o enlaces subordinantes que sirven para relacionar una palabra o un sintagma con otra palabra, a la que complementa: barra de metal, café con leche.
Cuando la preposición precede a un sintagma nominal, forma un sintagma preposicional: vuelvo a mi ciudad.
Las preposiciones ayudan a establecer relaciones de lugar, tiempo, posición, causa, procedencia, etc.: estoy en Sevilla; trabajo por la mañana.

Las preposiciones
A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
Las preposiciones son palabras invariables, como los adverbios.
Se presenta en dos formas:
  • Simple: (consulta el cuadro que aparece al final de este artículo).
  • Compuesta: las locuciones preposicionales o grupos de palabras formados por la combinación de un adverbio y una preposición:

    a favor de
    a través de
    acerca de
    con respecto a
    con rumbo a
    de acuerdo con
    delante de
    en contra de
    enfrente de
    en lugar de
    en vez de
    por delante de
    , etc.
Las preposiciones cabe y so no se utilizan en la actualidad; la primera la sustituimos por junto a; la segunda la empleamos solo en expresiones como so pena de, so pretexto de.
A veces las preposiciones aparecen agrupadas: de entre, de por, desde por, hasta con, hasta por, hasta en, hasta sin, para con, por bajo de, etc. (desde por la mañana; hasta sin manos). Sin embargo, la agrupación a por es considerada por 

No hay comentarios:

Publicar un comentario