miércoles, 14 de agosto de 2013


LA INTERJECCIÓN
Son palabras invariables que, por su significado, por las ideas que expresan, aparecen entre signos de exclamación.
Pueden ser de tres tipos:
  • Propias. Palabras que siempre se usan como interjecciones: ¡Ah!, ¡Ay!
  • Impropias. Palabras o frases que utilizamos a veces como exclamaciones, pero que normalmente no lo son: ¡Alto!, ¡Demonios!, ¡Hombre!, ¡Naranjas de la China!, ¡Qué remedio!
  • Onomatopeyas. Palabras que imitan distintos sonidos:¡Pum!, ¡Miau!, ¡Chas!
En ocasiones, una interjección puede usarse repetida para recalcar una idea, como ¡Ja, ja, ja!, que expresa risa, burla o incredulidad.
FUNCIÓN
Las interjecciones funcionan como oraciones independientes.
 SIGNIFICACIÓN

Con ellas expresamos emociones o sentimientos, de alegría, dolor, sorpresa, enojo, deseo, repugnancia, cansancio, etc., o imitamos ruidos: ¡Ajá!, ¡Digo!, ¡Maldición!, ¡Ojalá!, ¡Puaf!, ¡Uf! ¡Zas!, ¡Zasca, ¡Uaaah!, ¡Cloc!; intentamos llamar la atención de los demás: ¡Psss...!; aplaudimos o incitamos a alguien para que haga algo: ¡Bravo!, ¡Olé!, ¡Chitón!, ¡Aire!, ¡Ánimo!, ¡Aúpa!; saludamos a alguien o nos despedimos: ¡Hola!, ¡Adiós!, ¡Chao!


No hay comentarios:

Publicar un comentario